Sobre DataRobot
Somos el líder en IA empresarial, brindando tecnología de Inteligencia Artificial (IA) confiable y servicios centrados en generar retornos a la inversión (ROI) a empresas globales y usuarios individuales.
DataRobot se fundó para abordar la tremenda escasez de científicos de datos provocada por una demanda masiva de proyectos de aprendizaje automático e inteligencia artificial. Para hacerlo, DataRobot utiliza la automatización para mejorar la productividad de los científicos de datos mientras democratiza el acceso a la IA para las personas con perfiles diferentes a los de un científico de datos.
Además de proporcionar su plataforma de inteligencia artificial empresarial y servicios centrados en generar retornos a la inversión, la empresa se ha enfocado en aumentar y facilitar el acceso a educación, experiencia y habilidades necesarias para tener éxito en este campo en crecimiento. Por ese motivo, creó DataRobot University, la cual ofrece cursos dirigidos a analistas de datos, científicos de datos y profesores universitarios para permitirles aprovechar la plataforma de manera eficaz y capacitar a los educadores para que puedan enseñar aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Para mayor información visite DataRobot.com y síganos en Twitter y LinkedIn.
Sobre women in AI Mexico
Women in AI (WAI) es la primera comunidad global para mujeres en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) con más de 9,000 miembros a nivel global. Una comunidad de mujeres expertas, entusiastas y profesionales en el campo de la IA que trabaja hacia la perspectiva de género, la diversidad e inclusión y una IA ética que beneficie a la sociedad global. Nuestra misión es cerrar la brecha de género en este campo por medio de la educación, investigación y el acceso al conocimiento.
A la par que contribuimos para incrementar la representación y participación de las mujeres en la Inteligencia Artificial.
Women in AI Mexico llegó al país en 2020. Tiene la misión de generar conversación sobre la Inteligencia Artificial (IA), ética y responsabilidad para el fortalecimiento del ecosistema con perspectiva de género y así incentivar un entorno de IA diverso e inclusivo. WAI México trabaja para robustecer el ecosistema e informar sobre la IA, cómo funciona, cómo se crea y se involucra a las personas en un marco regulador, con ética y transparencia.

WaiCAMP por DataRobot University
La brecha de género en la educación superior para carreras tecnológicas en América Latina es muy elevada. Según el reporte “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo será el mercado laboral para las mujeres?”, del Banco Interamericano de Desarrollo (2019), si bien un 60% del total de estudiantes de carreras terciarias y universitarias son mujeres, tan solo el 30% de los graduados de carreras CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.
Adicionalmente, la brecha de género también es evidente en el mercado laboral, y los datos registrados para América Latina y el Caribe reflejan una de las brechas más grandes del mundo. Según datos del reporte anterior, las mujeres de la región ganan entre un 5% y 30% menos que hombres con el mismo nivel educativo y otras características demográficas como edad, estado civil y área de residencia.
DataRobot y Women in AI han decidido sumar esfuerzos para contribuir a la reducción de la brecha de género en la región. Para hacerlo, presentan el WaiCamp por DataRobot University, un curso virtual introductorio sobre inteligencia artificial y ciencias de datos aplicados en español.
La transformación digital está cambiando drásticamente las demandas de habilidades de talento en empresas y organizaciones en nuestra región. Es por eso que vemos en el WaiCamp por DataRobot University la oportunidad de contribuir de manera positiva a la inclusión de mujeres en este proceso. Confiamos que este esfuerzo aportará en la generación de más y mejores oportunidades para mujeres en América Latina.
Hasta el 31 de Agosto
Curriculum WaiCAMP por DataRobot University
DataRobot y Women in AI México, reconocen el deseo de mujeres en América Latina de mejorar sus habilidades digitales y la necesidad de las organizaciones de contar con talento diverso que puedan aprovechar las herramientas modernas de IA para crear valor comercial. Para abordar esto, hemos diseñado el WaiCAMP por DataRobot University.
Este curso virtual en español facilitará el desarrollo de habilidades de análisis y ciencia de datos, como: planteamiento de problemas, exploración de datos, ingeniería de variables, desarrollo y despliegue de modelos. Adicionalmente cubrirá casos de uso comunes, que se pueden usar para ayudar a resolver desafíos comerciales críticos e impulsar la innovación en empresas y organizaciones a través de la inteligencia artificial.
Las participantes seleccionadas recibirán una beca para tener acceso al WaiCAMP por DataRobot University. Esta beca les permitirá tener acceso a cerca de 15 horas de entrenamiento a su propio ritmo y 10 horas de laboratorios prácticos que le ayudarán a desarrollar nuevas habilidades de ciencias de datos aplicadas e inteligencia artificial. Adicionalmente, recibirán acceso temporal a la plataforma de inteligencia artificial empresarial de DataRobot, acceso a la comunidad de DataRobot y mentoría en vivo sobre las mejores prácticas de ciencia de datos.
El WaiCAMP por DataRobot University será impartido en el idioma español y tendrá una duración de 7 semanas. Se desarrollará entre octubre y diciembre del 2021, y se estima que cada participante dedique un promedio de 5 horas por semana para completar el curso satisfactoriamente. Cada semana revisará conceptos y realizará ejercicios prácticos aplicados a la resolución de problemas reales de diferentes industrias.
Módulos de aprendizaje:
Sesión de Arranque
Introducción a la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Semana 1
Aprendizaje Automático Automatizado (AutoML)
Semana 2
Evaluación de Modelos
Semana 3
Interpretación de Modelos
Semana 4
Sesgos, Confianza y Ética
Semana 5
Operaciones de aprendizaje automático (MLOps)
Semana 6
Modelos de DataRobot
Semana 7
Series de Tiempo
Criterios de participación
WaiCAMP por DataRobot University es un curso sobre inteligencia artificial y ciencia de datos aplicada que busca desarrollar nuevas habilidades STEM en mujeres hispanas, latinas y latinX.
Uno de los objetivos del WAiCAMP por DataRobot University es impactar
positivamente en la carrera profesional de cada participante, a través de la
ciencia de datos aplicada e inteligencia artificial. Por lo que es muy
importante entender el interés de cada una de las participantes y conocer las
razones por las cuáles cada una está aplicando.
Hasta el 31 de Agosto